MI CRÉDITO EN EFECTIVO

Ante la sensación de que sus perspectivas económicas se moderaron, las familias de ingresos medios y medio-bajos son más cautas y redujeron su propensión a tomar préstamos al menor nivel desde que se agudizó la crisis global en 2008.

 

Los datos surgen del «Monitor de mercado de crédito al consumo» de la financiera Pronto!, que incluye un sondeo entre familias que habitualmente toman créditos al consumo. Sus resultados revelaron que el peso de las cuotas en los ingresos en general aumentó de 34,4% en septiembre a 37,5% en mayo de este año, el mayor nivel desde abril de 2009, aunque aún por debajo del 42% de septiembre de 2008. No obstante, puede que el incremento no sea estrictamente en el endeudamiento, ya que muchos utilizan la tarjeta de crédito solo como medio de pago y cancelan el saldo mensualmente (ver nota aparte).

Según datos a los que accedió El País, el comportamiento difirió según el nivel socioeconómico. La parte del ingreso comprometida por las cuotas aumentó en mayo en los niveles alto-inferior (de 20% a 41%), el medio inferior (de 25% a 44%) y el medio (de 27% a 37%), mientras que en los demás se mantuvo en el entorno de 33%. En tanto, el de menores recursos (bajo-inferior) fue el único que acotó el ratio (de 44% a 36%). Esto fue de la mano con una desaceleración del crecimiento del sector.

 

Fuente: EL PAIS